ESTAMPAS DE CAÑETE

Alfonso Concha Acuña

ARTURO MONTORY ATHENS

¿Qué otros sabios inventaron el “radar”, se atreve a alegarme usted? No, señor; Paulino y “Peyo” Montory lo inventaron muchos años antes en Cañete; vea usted: la derecha la maneja este exregidor liberal en varios periodos (por equivocación de muchos electores, según debe creer Cucho Miranda, el flamante y discutido Rector, llamado por algunos “San Vicente de Paul”, por su amor para servir a los necesitados); la izquierda, la maneja con “radar” también, Paulino Viveros; a ambos los bauticé yo como “Cecarelli” de la derecha y de la izquierda, respectivamente, pues, a su señal, como electrizados, los pobres electores, con la vara mágica de éstos “líderes”, avanzan al pupitre a depositar el voto que ellos han indicado previamente o a su sola mirada penetrante al disponerse a votar y creyendo los incautos “huasitos”, que van a ver después cómo votaron.
Don Pedro Montory, liberal de cepa, es hombre discutido; aparece como cañetino sui géneris; defiende y quiere a su tierra como todo coterráneo; es, para mí, intransigente en política; pero es sagaz y de clara inteligencia. Discute con calor y es más habilidoso que muchos; trabajador como él solo, ha empinado su situación económica y la de sus socios; pudo haber sido Diputado en tiempos de las vacas gordas de la derecha; con buen criterio, no ha querido: habría hecho el peor negocio. Por lo demás, no es hombre de mano abierta y así no se va al parlamento. Cierto que Pedro Montory es “tirado a macanudo” a veces, según me dicen; pero otras, sobre todo llegada las elecciones, el tipo más democrático que existe; su mano, abraza a los “rotitos” y les vale en tiempos de escasez; pero, acuérdate que llegarán las votaciones... si me fallas..., no más adelantos y ternuras de padre, como tiene muy a menudo.
Muy activo y dinámico; sin prejuicios sociales ni raciales, sabe colocarse en cada situación. Quisiera ser el que mandara a todo el electorado y lo habría conseguido, si Paulino no hubiese llegado por esos lados, hace ya más de medio siglo. Bueno para el discurso, se nota en él al estudioso y al individuo que trata de superarse, aunque sus numerosos quehaceres no le dejan mucho tiempo para ello; es de esos agricultores que sólo viven para atender sus campos.
Por cuestiones políticas, cuando yo era Presidente de la Asamblea Radical de Cañete, estuvimos mal unos cuatro años, más o menos; Cucho Miranda, en el Club Social, nos presentó de nuevo.
Como enemigo es tenaz y porfiado; contumaz y no repara en perjuicios tratándose de derribar al enemigo; a mí me consta, ahora, pasado los años, lo que hizo en contra mía; me inventó una serie de cosas; pero, como la justicia inmanente es serena y hay que confiar en ella, ni porque tenía su correligionario Ministro de Agricultura, no pudo hacer nada. Lo tengo perdonado...
La política junta y distancia a los hombres; cuando se quiere conservar un amigo de distinta barricada, lo mejor es no hablar de política ni de religión. Yo, siendo católico, soy radical de cepa, pero no practico aquello de ir a misa y decir a un sacerdote los “pecados”; eso para estos “católicos en trance”, es imperdonable. Allá ellos con su criterio; a los mayores de edad hay que dejarlos con sus opiniones. Yo no confundo la política con la religión y, sobre todo, con lo que se aprende en las rodillas de la madre.
Pedro Montory Athens ha sido buen deportista; cooperador en obras sociales; orientador liberal y gran católico, sin respetos humanos. –es un poco retardatario en innovaciones agropecuarias, pero ha mejorado, desde hace años, su ganado vacuno; no me explico cómo hombres inteligentes aún no se decidan a ser accionistas del canal “Caicupil”, que dejé planeado cuando fui ingeniero agrónomo provincial de Arauco. Eso sería un pozo de oro con riego; y todos los vecinos son personas inteligentes y no lo hacen todavía; ¿qué pasará? Chi Lo Sa...
Nació en Cañete 12 de abril de 1904, hijo de don Manuel Montory Dithurbide y de la recordada señora Elena Athens Rioseco. Estudió en Francia en el colegio de San Luis de Gonzaga. Ha sido socio fundador del Rotary Club y Sociedad Agrícola de Cañete y ha ocupado todos los cargos de trabajo y honor. También ha sido Presidente del Deportivo “Juvenil” de justa fama en la región. Fundador de la Asociación de Deportes y del exclub de Tenis.
En mayo de 1961, el Gobierno de don Jorge Alessandri, tuvo otro gran acierto al nombrarle Gobernador de Cañete. Conoce todos los problemas y las situaciones.
Su salud ya se ha afirmado, pues tuvo un serio quebranto. Las malas lenguas que nunca faltan, dicen que es “falta de tinto”... alomejor... porque su sobriedad es tradicional.

pie1
__________________
IN MEMORIAM: Diario EL Mercurio 11 de abril del 2004
Pedro Montory Athens
Se cumplen dos hitos de la fecunda vida de mi padre: el centenario de su nacimiento en Cañete el 12 de abril de 1904 y su muerte en Santiago el 29 de abril de 1978. Fue un hombre activo, fiel a sus ancestros vasco-franceses. Los recuerdos de la lejana patria francesa y la nostalgia de Bayona nunca lo abandonaron: el colegio Saint Louis de Gonzaga, la Gran Guerra, los sacos de salitre chileno que iba a besar al muelle de Biarritz con sus hermanos y los primos Cigarroa. Siempre añoró volver, pero nunca pudo hacerlo. Rugbista, atleta, futbolista, cazador, tenista, equitador y dirigente deportivo. Comerciante, agricultor, criador de caballos ingleses, miembro de la Sociedad Agrícola de Cañete y de la SNA. Líder provincial de la Derecha, primero del Partido Liberal y luego del Nacional. Regidor por cinco períodos y gobernador de Cañete en el gobierno de Jorge Alessandri R. Sufrió en los aciagos días de la Reforma Agraria a fines de la década de los 60. Al final, a causa de una enfermedad y en plena paz con Dios y el mundo, su alma partió. Entonces cumplimos con su última voluntad: descansar en su amada tierra cañetina de la provincia de Arauco, a la que habían llegado desde Urruña su padre y tíos Montory Dithurbide.